INFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRESANTES EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS DE SEGUNDO DE SECUNDARIA TANYA CAROLINA FRAGOSO MONDRAGÓN Y MIGUEL ÁNGEL ALCÁNTARA ÁVILA ALUMNOS DE 9º TETRAMESTRE DE LA Asesor: Ma. Amparo Miranda LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD FRANCO MEXICANA Se pretende describir qué factores estresantes intervienen en el rendimiento académico en los alumnos de segundo años de secundaria. Mediante la prueba psicométrica de Sucesos de Vida que evaluó el área personal, escolar, problemas de conducta, los logros y fracasos, la salud y el área escolar, a dos grupos de segundo año, el primero con alto rendimiento académico, y el segundo con bajo rendimiento. Los resultados señalan que las áreas que más afectan al segundo grupo son la familiar y la personal. Al contrario de el primero, a los cuales solamente afecta el área de problemas de conducta. Palabras clave: estrés, adolescencia, desarrollo, rendimiento escolar. INTRODUCCIÓN Cheung (1995, citado en Lucio y Durán, 2002) encontró que algunos sucesos de vida están relacionados con síntomas de depresión en niños y adolescentes. De acuerdo a la experiencia de los autores, y después de revisar 30 casos de adolescentes que solicitaban consejo psicológico, gran parte de estos jóvenes que van de los 12 a los 14 años, y cursan la escuela secundaria en una institución pública, presentan bajo rendimiento académico. El presente trabajo analiza las probables causas por las cuál los estudiantes presentan bajo desempeño, además la mayoría de éstos tienen problemas conductuales, relacionados con: la familia, las amistades, con la autoridad, con drogas, que, en algunos casos, impedía el buen aprovechamiento, así como atender los asuntos tratados en clases.