deseo una pagina donde psicologos opinen hacerca de la motivacion en el contexto de organizaciones.... y todo la informacion que me puedan facilitar hacerca de la motivacion. ya saben que monografias y demas pag como el rincon de vago no son muy confialebles para hacer una marco teorico y realizar un instrumento.
LOS DIBUJOS SON PARTE DE NUESTRA EXISTENCIA YA QUE DESDE QUE SE CREO LA HUMANIDAD FUERON COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA GRANDES CULTURAS QUE EXISTIERON A TRAVÉS DE LOS SIGLOS PASADOS, ESTE MEDIO VISIBLE Y EXPLICITO NOS DIO UNA VISIÓN DEL PASADO DESDE ENTONCES LA HUMANIDAD HA VIVIDO CON LA IDEA DE CREAR LOS DIBUJOS ANIMADOS NO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN SI NO COMO UN ENTRETENIMIENTO COMERCIAL NO EDUCATIVO SI NO VIOLENTO Y POCO SALUDABLE, EL PROCESO COGNITIVO DE LOS NIÑOS EN LA PRIMERAS EDADES COMPRENDIDAS DE 6 A 12 AÑOS EXISTE UNA GRAN INFLUENCIA DE LOS DIBUJOS ANIMADOS EN ELLOS DEBIDO QUE LOS NIÑOS EN ESTA EDAD SUELEN ADOPTAR PATRONES IMAGINARIOS A LOS CUALES LOS INDUCE CREER LA FANTASÍA DE LA REALIDAD. PARTE DE LA GRAN MAYORÍA DE LA POBLACIÓN DE NIÑOS SUELEN VER DIBUJOS ANIMADO CON VIOLENCIA, ESTO LO QUE AYUDA CLARAMENTE ES A VIVIR SU FANTASÍAS Y NO LA REALIDAD Y CREANDO DEFICIENCIA DE APRENDIZAJE, MEMORIZACIÓN Y TRABAJO EN GRUPO PARTE DE ESTOS NIÑOS NO SUPERAN LA ADAPTACIÓN ESCOLAR. SI BIEN ES CIERTO QUE EL AVANCE DEL NIÑO VIENE POR ETAPAS UN NIÑO EL CUAL AYA ADOPTADO ESTOS PATRONES DESORIENTÁNDOLO DE LA REALIDAD EN SI , SIN EMBARGO DENTRO DE LO QUE SIGNIFICA EXISTE UNA ALTERNATIVA A LA EXISTENCIA DE CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO QUE PODRÍA EXPLICAR ESTOS DATOS SOBRE EL AUMENTO EN LA VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO. NOS REFERIMOS A LA EXISTENCIA DE CAMBIOS FUNCIONALES, ES DECIR, CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA OPERATIVA CONSISTENTES EN UNA MEJORA DE LAS HABILIDADES DE PROCESAMIENTO O ESTRATEGIAS QUE UTILIZAN LOS SUJETOS. LA EFICACIA PARA REALIZAR LAS OPERACIONES COGNITIVAS.
Ética y yo que sé. Psicología? Realizador: Rafael Michel Molina Rojas. No reconozco hecho en la historia (realizado por alguien) que conserve un impacto ético profesional mayor que el del propio proceso socrático. Comprendemos en esencia que Sócrates muere por lo que postula y promueve; pudo escapar y no lo hace. “les he enseñado a respetar las normas y leyes impuestas por nuestro sistema social”, dijo a sus discípulos rechazando cualquier intento de quebrantarlas y dejando un legado tan impresionante que nos sobrevive. Hagamos un cálculo aproximado del tiempo. Dos mil trescientos y tantos años? Se inmortaliza el hecho o Sócrates?. Tal vez ambos, para algunos…. o sea, por hacerles justicia. Pero ni el nombre, ni el hecho se mencionan en temas como este. La propia historia narra sucesos impresionantes, Jesús de Nazaret es uno de ellos, también el de un sinnúmero de héroes; pero Sócrates es más nuestro por ser un científico. Y más si tenemos en cuenta que la palabra ética se deriva del término griego ethos( ironía del destino Sócrates también lo era) significa costumbre.