Psicología Educacional

Psicología Educativa: Textos
Enviado por clbustos el Sáb, 11/09/2010 - 16:56.Estimados alumnos:
Enlaces con instrucciones para los trabajos:
Presentaciones utilizadas para las clases
Enlaces para descargar los distintos textos de las pruebas:
Prueba Nº1
- Banz, C. (2002). El Rol del Psicólogo Educacional en tiempos de Reforma. URL: http://ecampus.uniacc.cl/Textos/psicologia/Cecilia_Banz/cbanz.htm
- Arancibia, V., Herrera, P., y Strasser, K (1997). Manual de la psicología de la educación. Santiago: Universidad Católica de Chile (Capítulo 1).(PDF).
Prueba Nº2
- Arancibia, V., Herrera, P., y Strasser, K (1997). Manual de la psicología de la educación. Santiago: Universidad Católica de Chile (Capítulo 2). PDF
- Woolfolk, A. (2006) Psicología Educativa. Capítulo 6. PDF
Prueba Nº3
- Woolfolk, A. (2006) Psicología Educativa. Capítulos 7 y 8. PDF
- Añadir nuevo comentario
- 3451 lecturas

Utubersidad. Los mejores videos educativos en psicologia
Enviado por Introvertido paranoide el Lun, 17/05/2010 - 11:41.El proyecto Utubersidad (http://utubersidad.com) es una iniciativa abierta cuyo propósito es proveer fácil acceso a la gran cantidad de videos educativos disponibles en el sitio YouTube.com y en un futuro, otros sitios similares.
Los más de 3,000 videos disponibles a la fecha, desde Astronomía hasta Zoología, incluyendo Psicología y Medicina, son de acceso gratuito, están organizados por asignaturas y revisados antes de ser incluidos.
- 1 comentario
- 3324 lecturas

URL de artículo: Privatización Educacional en Chile: Información, Equidad y Elección.
Enviado por clbustos el Mar, 24/06/2008 - 11:43.Me costó mucho encontrar el artículo, así que dejo la referencia completa por si la necesitan:
Privatización Educacional en Chile: Información, Equidad y Elección. Gregory Elaqua, David P. Baker y Rodrigo A. Fabrega-Lacoa. Universidad Adolfo Ibáñez.
Marzo 2006
El diseño e implementación de programas de elección de escuelas han surgido como problemas críticos en el debate sobre cómo reformar las escuelas. Las reformas educativas para aumentar la elección de los padres se supone que aumentan los incentivos para que los padres busquen información sobre las escuelas. Al centro de estos debates están los temas de equidad y justicia. Por ejemplo, el uso de los padres de la elección de escuelas y la recolección de información, ¿conducen a mayor estratificación en otras dimensiones socioeconómicas?, ¿la elección de las escuelas funciona efectivamente para distintos tipos de familias, a pesar de los bajos niveles de información que se encuentran entre los padres?, ¿reúnen los padres de ingresos bajos la información necesaria para elegir el colegio apropiado para sus hijos? En este estudio investigaremos estas preguntas examinando cómo la elección de escuelas en Chile afecta la calidad de las oportunidades educacionales para los estudiantes cuyos padres han tomado una decisión y de estudiantes en colegios que no han sido elegidos. Las conclusiones de esta investigación entregarán lineamientos confiables y útiles para investigadores y policymakers sobre el papel que tiene la información en detener los efectos de estratificación en la elección de escuelas en Chile.
Link: Privatización Educacional en Chile: Información, Equidad y Elección.
- Añadir nuevo comentario
- 2949 lecturas
Evaluación de apoyo al aprendizaje colaborativo en entornos de e-learning.
Durante el año 2006, en la asignatura de "Ciencias del aprender" de mi magíster en psicología educacional, aproveché de realizar tres trabajos relacionados con el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación. Los dos primeros trabajos están publicados en php.apsique.com y este, relacionado con el aprendizaje colaborativo en entornos de e-learning, puede ser una buena introducción para aquellos que le interese ver como desarrollar metodologías de enseñanza basada en el alumno por medio de computadoras.
Monografía: Evaluación de apoyo al aprendizaje colaborativo en entornos de e-learning.
- Añadir nuevo comentario
- 2476 lecturas

La taxonomía de objetivos instruccionales de Bloom
Enviado por clbustos el Mar, 21/08/2007 - 16:19.Uno de las taxonomías o clasificaciones más conocidas sobre objetivos instruccionales es la de Bloom, que data del año 1956. Esta taxonomía se caracteriza porque define niveles de dominio progresivos para los aprendizajes, los cuales pueden ser de tipo cognitivo, psicomotor o afectivo.
Dominio cognitivo
- 1 comentario
- Leer más
- 16396 lecturas

Comentarios recientes
hace 5 días 14 horas
hace 1 semana 4 días
hace 2 semanas 1 día
hace 2 semanas 1 día
hace 6 semanas 2 días
hace 7 semanas 6 días
hace 11 semanas 2 días
hace 11 semanas 5 días
hace 11 semanas 5 días
hace 12 semanas 2 días