CUANDO EXISTEN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS DE EDAD EN LA PAREJA
Las diferencias significativas de edad entre dos miembros en la pareja pueden ocasionar dificultades en sus relaciones. Si su pareja es cuatro o cinco años mayor o más joven, eso no representa mayor diferencia. En cambio, si entre usted y su pareja hay una diferencia de edades entre diez años o más puede provocar dificultades.
Ahora reconoceremos como esas diferencias pueden afectar de una u otra manera la relación:
¿Qué sucede cuando Ud. es mayor de edad que su pareja?
1. Puede sentirse impaciente con su pareja, es decir puede sentirse que pierde la paciencia ante su grado de inmadurez y falta de experiencia en la vida. Mientras usted ya ha aprendido a pedir lo que necesita y a hacerse cargo de su propia vida, no es fácil observar a su pareja se tambalea al enfrentarse a las mismas responsabilidades que usted ya ha pasado.
2. Tiene la tendencia de actuar como madre o padre en la relación. Cuando se tiene diez, veinte o treinta años más, es muy probable tienda a ofrecer permanentemente consejo, corregir y dirigir. Empieza a actuar como papa o mama frente a un hijo, mientras que la otra parte responde como lo haría un adolescente rebelde, lo que pueda originar una relación no saludable en base a peleas, discusiones, pugna por tener la razón.
3. Tiene mayor éxito financiero que su pareja. La superioridad financiera puede generar tensión entre ambos, quizás sienta resentimiento por ser el que aporta más, o quizás tenga la impresión de que debería usted tomar las decisiones sobre que gastar porque tiene mayores ingresos.
4. Puede sentir el deseo de controlar a su pareja, algunos miembros por el hecho de tener más dinero, más éxito y experiencia, experimentara la tentación de sentirse superior al otro miembro de la pareja.
¿Qué sucede cuando Ud. es menor de edad que su pareja?
1. Puede idealizar a su pareja y renunciar a su propia personalidad debido a la edad del otro. Si su compañero tiene mayor éxito, es más experimentado eso puede influir inconscientemente y pensar que el otro es mejor. Cree ciegamente en todo lo que le dice en vez de confiar en sus propias ideas.
2. Puede acostumbrar a su pareja a ser como un padre y/o madre. Si continuamente pide un consejo, depende de su dinero o le permite que él o ella tome decisiones por usted, creara un vinculo no saludable, como un niño que le trasfiere a su pareja la autoridad actuando como si fuera simbólicamente su papa o mama.
Autor: Lic. Bruno Granda Lam
Psicoterapeuta
Lima - Peru